Cómo atraer la abundancia con autohipnosis
Actualizado: 17 oct 2021
Desde antes de migrar a Londres, Reino Unido, José, un ingeniero químico con estudios de postgrado proveniente de Ciudad de México, comenzó a buscar alguna empresa patrocinadora que le otorgara una visa de trabajo permanente en esa ciudad. Pero como no conseguía ninguna oportunidad, aceptó trabajar como voluntario con una visa temporal de trabajo en una empresa de caridad. Como necesitaba dinero para mantenerse, aceptó otro puesto como personal de limpieza en una oficina. Frustrado y cansado de esas largas jornadas, llegó a pensar que nunca volvería a ejercer su profesión. Su situación dio un giro inesperado cuando…

¿Qué pasaría si la forma en que piensas sobre la abundancia pudiera cambiar tu situación financiera, de salud, de relaciones interpersonales, de trabajo? La diferencia entre las personas exitosas y las que no lo son comienza con la forma en que éstas últimas piensan sobre sí mismas y sus habilidades.
Según la Ley de la atracción, tus pensamientos tienen el poder de manifestarse en tu vida. Por ejemplo, si piensas en positivo y te visualizas con suficiente dinero para vivir cómodamente, atraerás oportunidades que pueden hacer realidad estos deseos. Esto aplica a tu salud, bienestar en general, felicidad, etc.
Quizás hayas leído mucho acerca del tema, y hasta puedes estar pensando que todo esto se ve muy bonito escrito, pero ¿Qué pasa en la vida real? ¿Cómo aplico todas estas “teorías” y “leyes” en una forma tangible para mi propio beneficio?
Esta es la historia de una persona maravillosa que hemos conocido en Mente Subconsciente, que, por motivos de confidencialidad, lo llamaremos José.
Cuando José dijo a su familia que había conseguido un empleo en una empresa en Londres, todos se alegraron y comenzaron a contar historias de tantos otros conocidos que habían corrido con la suerte de conseguir un empleo en otros países en sus áreas profesionales.
José se los imaginaba caminando por las calles de Madrid, Miami, New York, Toronto, felices porque habían recibido esa llamada tan esperada de un agente, cazatalentos, reclutador, gerente de recursos humanos de una empresa importante.
José es ingeniero químico con postgrado en gestión ambiental sostenible, le resultaban excepcionales esas historias, lo comparaba con ganarse la lotería, quizás porque la mayoría de sus colegas no tenían la suerte de reinsertarse laboralmente al irse del país.
Lo que José no le dijo a su familia, es que había aceptado ese puesto como voluntario, es decir, un empleo no remunerado.
José llego a la ciudad de Londres, y se instaló en una pensión, de esas típicas británicas, que le llaman “bed and breakfast” o “B&B”, tenía 300 dólares en su bolsillo que, administrados con austeridad, apenas significaban un mes de manutención.
Su visa temporal, le permitía conseguir un segundo empleo remunerado hasta 20 horas a la semana, también le permitía estudiar. José necesitaba un trabajo, de lo que fuese, así que, en sus horas libres, comenzó a recorrer la ciudad, a repartir sus hoja de vida escrito con su limitado inglés.
Hacia finales de mayo de 2017, uno de esos días maratónicos de entrega de hoja de vida, José vió que en la entrada de un café había un papel pegado que decía: “Cleaner Wanted” (se solicita empleados de limpieza). José se acercó al encargado, y, con una sonrisa en la cara, pronunció su discurso de siempre: “Hello, my name is José M, I wanted tu submit my CV and apply for the post”.
José comenzaba a sentir angustia porque lo único que le quedaba en el bolsillo eran unos 150 dólares.
A los pocos días ya estaba trapeando los dos pisos de la cafetería, en el turno de la noche. Eran 4 horas diarias, de lunes a viernes, más las ocho horas diarias en la tienda de caridad como asistente de oficina. José tuvo que mudarse a una pensión, donde vivían unas 12 personas compartiendo la misma nevera, la misma cocina, el mismo baño.
José llegó a nuestra consulta de Mente Subconsciente, a una de nuestras consultas exploratoria. Nos contó que se sentía hundido en un hueco.
Cada vez que revisaba su correo electrónico en su laptop, y al comprobar que nadie le había contactado desde que llegó, cerraba con violencia su laptop y empezaba a preguntarse:
“¿Y ahora qué carajo voy a hacer? ¿Hasta cuándo voy a estar en esto? ¿Qué estoy haciendo mal? Esos pendejos de la pensión se burlan de mí, porque me dicen que con este inglés tan deficiente que tengo nunca voy a lograr un empleo en mi área profesional ¿para que estudié? ¡No sirvo para nada!” - se decía José a sí mismo.
Estas preguntas bombardeaban la cabeza de José durante el día y, sobre todo, en la noche. Tenía la espalda adolorida de tanto limpiar y cargar sillas, y las ojeras cada vez más grandes. Estando en ese dilema, José recibió la noticia de que su abuela materna se había muerto. Esto hundió aun mas a José en una profunda angustia.
Creer en uno mismo(a) no siempre es tan fácil como nos gustaría. Años de críticas, humillaciones, negatividad de los demás y dudas sobre uno mismo(a) pueden haber hecho un excelente trabajo al desalentar cualquier perspectiva de logro que era nuestro derecho de nacimiento original.
Al principio José pensó que estos trabajos durarían poco. Estaba convencido de que alguna empresa le llamaría y le ofrecería una visa de trabajo permanente en su área profesional: ingeniería de gestión ambiental, y que esos trabajos en la tienda de caridad como voluntario y la cafetería como personal de limpieza, quedarían como una anécdota de la migración.
Pero, hubo algo en el camino que interrumpió esa comunicación entre José y su mente subconsciente. José necesitaba solo un empujoncito para retomar esa conversación.
Le sugerimos hacer una autohipnosis llamada “Atrayendo la abundancia”, que practicara más el idioma, que invirtiera en su desarrollo personal como la mejora de la escucha activa, comunicación eficaz, etc.
A los pocos meses, José retomó el camino de practicar la Ley de la Atracción. Seguía lo que decía el “librito” de búsquedas de empleo, y se convenció que iba a funcionar. Hizo de su mente subconsciente su mejor consejera. Actualización de su perfil en LinkedIn, registro en la web de empresas relacionadas a su área. Aplicación online a empresas afines con sus intereses. Diseñaba el currículo para los cargos a los que quería aplicar, a ver tutoriales sobre cómo hacer una carta de presentación, etc.
La mente subconsciente de José le trajo el recuerdo de cuando sus padres le decían que “la educación abre puertas”, frase que asumió como santa palabra, y la hizo suya nuevamente.
Paralelo al estudio del idioma inglés. Una habilidad que tiene José, es que le gusta hablar. Hablaba con gerentes de empresa, profesores, estudiantes que iban tanto a la cafetería, pero sobre todo a la tienda de caridad… para practicar su inglés e intercambiar con personas de otra cultura y gentilicio… un día… empezó a conversar con ese cliente que entró a la tienda de caridad, que quería hacer una donación.
José le pidió nombre y la forma de pago, el cliente respondió:
—Crédito, a nombre de O’Hara Ingenieros de Gestión Ambiental —contestó entre dientes mientras buscaba en su billetera la tarjeta— aquí la tienes (traducción del inglés).
—Perfecto, muchas gracias - contestó José
—Señor O’Hara, disculpe la imprudencia, usted es ingeniero de gestión ambiental, ¿verdad? —José se atrevió a preguntarle.
—Sí, ¿por…? — el Señor O’Hara miró con extrañeza a José.
—Es que somos colegas, yo soy ingeniero químico con postgrado en gestión ambiental sostenible.
— ¿Qué haces acá? —preguntó sorprendido.
(José logró contarle brevemente su historia)
—Muchas gracias, ¿eh? ¿Cómo te llamas?
—José, un placer conocerle.
— Aquí está mi tarjeta. Hablemos por correo - le dijo el Sr. O’Hara.
José y el Sr. O’Hara se despidieron con un apretón de manos.
¿Qué había pasado? ¿Era una broma? Ese mismo día, emocionado e incrédulo, José le escribió al Sr. O’Hara un correo electrónico. Aprovechó para anexarle su hoja de vida. Una hoja de vida que había enriquecido, con las habilidades que había aprendido, incluyendo la mejora del idioma.
Poco después entrevistaron a José para un puesto en O’Hara Ingenieros de Gestión Ambiental. Y, como en el final de una película, José fue seleccionado.
La abundancia puede presentarse de muchas formas. El dinero es solo una. Es posible que tu vida ya sea más abundante de lo que crees. No solo puedes aumentar tu abundancia, sino que puedes volverte más consciente de la abundancia que ya existe en tu vida.
En el caso de José, su vida es abundante en estudios, conocimientos, es un gran comunicador, tiene la habilidad de conectarse con otras personas inclusive de culturas muy diferentes. El escuchar a su mente subconsciente, lo ayudó a estar mejor preparado para identificar, aceptar y actuar sobre las oportunidades que la vida le ofrece.
Esto claramente se observa, en ese paso de atreverse a presentarse ante el Sr. O'Hara como ingeniero especializado en gestion ambiental, hizo que la oportunidad se abriera para el José.
Hay un dicho popular y muy cierto que dice algo como esto: 'si continúas haciendo lo que siempre has hecho, siempre obtendrás el mismo resultado’, por lo que, si queremos obtener algo diferente, debemos mirar hacia el futuro y aprender de nuestras experiencias pasadas.
La mayoría de las personas desean tener seguridad financiera y no tener preocupaciones de dinero; después de todo, no tener dinero generalmente se asocia con dificultades, pobreza y luchas para pagar el tipo de estilo de vida con el que solo podrías soñar.
Este audio subliminal de atraer la abundancia trata de abrir tu mente y cambiar la forma en que piensas sobre ti y tus habilidades; una vez que puedas ver esto como una posibilidad distinta, estarás mejor preparado(a) para identificar, aceptar y actuar sobre las oportunidades que la vida le ofrece.
Este audio subliminal de atraer la abundancia te puede ayudar a desbloquear la parte de tu mente creativa que abunda en ideas y atraer más abundancia a tu vida. Si encuentras las puertas cerradas, siempre hay una ventana, por donde meterse. Y tu mente subconsciente, tu mejor consejera te la puede ayudar a conseguir.
Nos encantaría que nos contaras tu historia, escríbenos a mentesubconsciente1@gmail.com
Este artículo llega a ustedes gracias a www.mente-subconsciente.com, suscribete a nuestro podcast "Conexión Interior" y nuestro canal de YouTube
Si has escuchado mi seminario "Cómo programar tu mente para lograr lo que deseas en la vida". Tendrás un conocimiento claro de como la mente subconsciente funciona, o como mediante técnicas como la autohipnosis te puede ayudar a concientizar tus sentimientos o emociones que están conectados con una memoria o recuerdo en particular. Cuando permites que esto suceda, estas en el camino de hacer un cambio permanente, para mejor.
Y sino lo has escuchado, te invito a que te registres para escuchar la repetición.
Si deseas recibir más artículos como este suscríbete a nuestra web, "Iniciar Sesion" que lo consigues en la barra menú.

ACERCA DE LA AUTORA:
Clara Ramírez es Ingeniera Químico e hipnoterapeuta certificada del Instituto del Centro de la Excelencia en Londres, Inglaterra. En el ejercicio de ambas profesiones. Miembro de la asociación internacional de programación neurolingüística y coaching. Miembro de la asociación internacional de terapistas holísticos. Posee certificaciones en Banda Gástrica Virtual, Regresión a vidas pasadas y Neuroplasticidad. En el ejercicio de ambas profesiones. Posee una experiencia invaluable en el uso de la hipnosis para resolver problemas individuales. Consultora corporativa y conferencista. Autora de varios libros de autoayuda. Dirige el portal “www.mente-subconsciente.com”. Diseña poderosos guiones hipnóticos que se llevan a audios subliminales, grabados en el estudio de grabación profesional de Mente Subconsciente. Diseña diversos recursos para el desarrollo personal. Su pasión es enseñar a las personas a autoayudarse, a conseguir esa varita mágica interior que tenemos cada uno de nosotros, nuestra maravillosa mente subconsciente, nuestra mejor consejera, que nos ayuda a alcanzar todas nuestras metas.